¿Un Directorio de Moda Sostenible? Ahora puedes hacerlo realidad

El Directorio quiere ser la gran alternativa a una industria de moda convencional que contamina el medio ambiente
Las marcas de moda y los ciudadanos podrán formar parte del directorio y obtener ventajas y descuentos
Empresas como SkunkFunk o el Naturalista han confirmado ya su presencia en el directorio
Hoy comienza el primer paso para crear el gran Directorio de Moda Sostenible. Un lugar que será el punto de referencia para todos los ciudadanos que quieran informarse de cómo y dónde consumir moda sostenible cuidando del medio ambiente. La iniciativa nace de la plataforma Slow Fashion Next, referencia actual de la moda vinculada a la sostenibilidad. El objetivo es reunir en un solo lugar a todas las marcas de moda sostenible que son la alternativa a una industria convencional que contamina el medio ambiente y en muchas ocasiones no ofrece condiciones de trabajo dignas a sus trabajadores.
En i-ambiente celebramos esta iniciativa de Slow Fashion next y damos la enhorabuena y muchas fuerzas a Slow Fashion Next y a Gema Gómez, a quien ya tuvimos la oportunidad de conocer con la entrevista sobre moda sostenible realizada por José Ramón Narejos.
Desde hoy y durante todo el mes de febrero la Plataforma Verkami acoge la financiación colectiva para reunir en un solo lugar a todas las Marcas, Diseñadores, Iniciativas y Tiendas de moda sostenible.
"El Directorio será un referente para todo el mundo: redactores de moda, estilistas, fotógrafos, consumidores, periodistas, bloggers, instagramers, etc…un espacio bien estructurado donde todo el mundo pueda encontrarnos y encontrar la información que necesita, donde la transparencia y la trazabilidad sean la clave”
Gema Gómez, directora de Slow Fashion Next, el Directorio de Moda Sostenible
Bueno para los consumidores
Cualquier ciudadano, con un importe de 7 euros, podrá comprar con un 20% de descuento en todas las marcas que estén en el Directorio durante las dos primeras semanas del lanzamiento del mismo. Además contribuirá con su apoyo a desarrollar empresas que respetan el medio ambiente en toda la cadena de producción.
Todos los ciudadanos, como consumidores, podemos apoyar mediante esta campaña a la economía local, el emprendimiento y las iniciativas que luchan contra el cambio climático y aseguran salarios justos a los trabajadores.
Bueno para las marcas
Perteneciendo al Directorio las marcas estarán en el lugar de referencia de la moda sostenible. Se ganará credibilidad y visibilidad de cara a los potenciales clientes. Las marcas de moda sostenible podrán formar parte del Directorio aportando 35 euros anuales y tendrán además un 15% de descuento en todos los cursos y eventos lanzados desde la plataforma slowfashionnext.com
¿Cómo darse de alta en el Directorio?
Tanto marcas como usuarios pueden participar en la campaña de crowdfunding a través de este enlace: http://vkm.is/modaimpactopositivo
La campaña de crowdfunding se extenderá hasta el 28 de febrero.
Las marcas tendrán en el Directorio símbolos que ayuden a comunicar sus criterios sociales y medioambientales en cuanto a Tejido Reciclado, Orgánico y Compostable, Tejido Biosintético, Libre de Tóxicos, Uso Racional del Agua, Certificación Textil, o Comercio Justo. Cualquier duda a resolver para poder formar parte del directorio pueden escribir a info@slowfashionnext.com.
¿Quién está ya presente?
Las 8 primeras marcas de moda sostenible que ya han confirmado su presencia en el Directorio son: Skunfunk, IOU Project, Thinking Mu, CoShop, Elisa Muresan, El Naturalista, MOve to Slow y Verde Agua Style.
- 1993 lecturas