Dinapsis lanza un proyecto que establece las coordinaciones necesarias para asegurar la continuidad de servicios
El componente más importante de una infraestructura ferroviaria es invisible. Por Roger Senserrich
La red de Cercanías presume de puntualidad y eficiencia medioambiental para luchar contra los atascos y problemas de contaminación
Las campañas de recogida de aceite doméstico evitan contaminar más el agua y, al transformarse en biodiesel, reducen el impacto de la huella de carbono.
Los galardones europeos han seleccionado seis trabajos que abarcan desde la comunicación a la reconciliación de intereses.
El Technovation Challenge es una iniciativa internacional que ayuda a desarrollar competencias como el liderazgo, el emprendimiento, la tecnología, el marketing o la creatividad, y se centra en necesidades sociales y ambientales.
Los diferentes técnicos de administraciones públicas, empresas y universidades participantes han dibujado un panorama donde la apuesta por el transporte eléctrico es ya el presente y el vehículo autónomo se plantea como opción real para un futuro a medio plazo.
Girona reúne en el congreso #wasteinprogress los ejemplos de las zonas urbanas que más reciclan
La aplicaciones de la ley de cambio climático y transición energética respecto al transporte se estudiarán en la jornada
Se estima que en 2012 perdieron la vida 12,6 millones de personas por vivir o trabajar en ambientes poco saludables: casi una cuarta parte del total mundial de muertes, según nuevas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los factores de riesgo ambientales, como la contaminación del aire, el agua y el suelo, la exposición a los productos químicos, el cambio climático y la radiación ultravioleta, contribuyen a más de 100 enfermedades o traumatismos.